lunes, 25 de septiembre de 2017

Museo CYDT




 La obra grafica que Cantú desarrollara a lo largo de su larga y basta época creativa es excelsa, con una enorme voluntad creativa aborda temas que se van tejiendo a manera de amalgama , trazos y mas trazos de buril y punta seca en placa de acero, plata, oro y cobre. El Pórtico de la Letanía Lauretana es una excusa mas que nos invita a interpretar su siempre vivas manera de ver lo sacro lo divino 


Esta serie de obras que comprenden la Letanía Lauretana y que fueron impresas a manera de colección durante el año de 1947 son muestra de la maestría alcanzada por Federico en la época que la Escuela Mexicana gustaba de verse equidistante a los temas sacros


Adolfo Cantú

Colección de Arte Cantú Y de Teresa
Museo CYDT


Cantú X Cantú

Exposición TV Educativa 15 Agosto 15 Octubre 2017
Ciudad de México
Colección Cantú Y de Teresa

Una exposición que narra durante un breve recorrido la trascendencia

De una familia de artista a lo largo de tres generaciones

jueves, 21 de septiembre de 2017

Museo CYDT


Federico Cantú 1907-1989
Coyolxauhqui

Cantú Y de Teresa Collection

jueves, 14 de septiembre de 2017

Museo CYDT












CANTÚ POR CANTÚ

Para empezar quiero agradecer al Director de Televisión  Educativa Gustavo Lomelín Cornejo y a todo el equipo de TVE- Diseño, producción, Post, logística todo el trabajo en torno a esta exposición y para el programa “En corto”


A Cecilia Santa Cruz Coordinadora del Salón de la Plástica Mexicana y a el departamento de curaduría. Por supuesto a Lilia Cárdenas que ya es tradición el que ella se conjugue con el Salón, organice, promueva y lleve a cabo un sin fin de muestras y programas para esta sede y con quien vibramos en sintonía todos los artistas. Y a todos los asistentes que se suman a esta inauguración gracias a todos.



viernes, 1 de septiembre de 2017

Museo CYDT




Septiembre Mes de la Patria. La escultura de la Maternidad del IMSS es uno de los símbolos patrios de nuestro México , el concepto escultórico creado por Federico Cantú Garza en 1958 ha sido colocado a lo largo y ancho de nuestra república podríamos elevarlo a el rango de una "Mona lisa Mexicana" , su iconografía está pensada en tono a la Seguridad Social, por ello la madre acoge a el hijo y el Estado Mexicano proteja lo más precisado que es "La Familia" pero sin duda Cantú integra el arte sacro funcionando la devoción con el patriotismo anteponiéndose a los cánones de la época 
Con esta obra de corte clásico Cantú logra dejar claro quién es quién en la Escuela Mexicana del siglo XX .
Seis décadas después de su creación El portento escultórico es testimonio del gran legado de uno de los más grandes maestros del siglo XX

miércoles, 23 de agosto de 2017

Museo CYDT




Vivíamos ese tiempo con mucha pasión pero la verdad es que éramos todos aspirantes a morirnos de hambre , hasta el mismo Breton , que fue salvado en plena Guerra por Peggy Guggenheim cunado todos nos trasladamos a vivir a Nueva York a finales de los 30s.
En aquellos años los cafés y bares eran un elemento esencial en la vida de todos nosotros, se formaban grupos de una o varias mesas en las terrazas y  ahí pasábamos gran parte del tiempo , pintores, escultores, músicos y poetas además de un sinnúmero de modelos , ahí podíamos tratar la venta de obras antes de pasar al atelier .

Recuerdo dice Cantú-  cuando llegue a Francia ah finales de 1923 Modigliani ya se había convertido en un mito. Tanto que unos meses antes de salir de México , estábamos algunos pintores en el alcázar del Castillo en Chapultepec donde nos enfilábamos para saludar a el Presidente Obregón, el  nos fue saludando a todos 
y se paro frente a  Diego y le dijo   “oiga Rivera como lo admiro a usted por haber podido conocer a Modigliani.” Ese recuerdo se me grabo y mas tarde lo reviví cuando pude admirar por primera ves una serie de obras de Picasso y Modigliani en el atelier del  amigo que tendríamos en común - Gines Parra.

A la Muerte de Modigliani su obra habían sido recuperada en diferentes bares y bistrots como Rosalie´s – Closerie des lilas-  mas aun después del éxito de la subasta de obra confiscada a Daniel Henry-Kahnweiler .

Pero Si el cubismo había nacido en Montmatre ahora en Montparnasse , que era el centro de la bohemia y de la creación, surgían nuevos ISMOS.
por ello Alfredo Ramos Martínez  que fue mi maestro en la Escuela al aire libre de Coyoacan  le dijo a mis padres “El futuro de su hijo esta en Paris”, y así conocí a todo este grupo de grandes luminarias.


Los años que vivimos en Paris 
Conferencia 2010 MUNAL
Adolfo Cantú
Coleccion de Arte Cantú Y de Teresa

viernes, 11 de agosto de 2017

Museo CYDT




En 1953 y con la unión en Matrimonio
De Papá y Mamá, daba inicio una nueva colección de arte
Echauri, Mesa , Feliciano Peña , Nishizawa, El Pollero Ávila
Federico Cantú, Emilio Rosenblueth, Luz Fabila
Guerrero Galván, Alvarado Lang, Maestro Ruiz, Hiroshige,
 Ginés Parra, Canessi, Ortiz Monasterio, Manuel de la Garza, Jean Charlot, José Guadalupe Posada ……

Con esta dinámica y con una seria intención de crear y vivir un acerbo
ya en 1969 viviendo la casa estudio se estructuraba una colección mas solida
la cual ya figuraba en presencia en diferentes Museos

En 1984 con la muerte de la abuela Luz se integra el acerbo Fabila creando un gran puente de importancia para la Escuela Mexicana.
En 1986 se integra a la colección algunas de las obras mostradas en la ultima retrospectiva de Federico Cantú en el palacio de las Bellas Artes , para este momento
El acerbo suma unos cuantos miles de obras del pincel de F Cantú Fabila

Ya entrados en la sucesión testamentaria y gracias a las negociaciones a cargo del albacea se logra la adjudicación de mas de 16000 obras de Federico Heraclio
Esta genera un fuerte incremento en la presencia de dicha colección en diferentes muestras misma que pronto se va a vincular con la serie de exposiciones organizadas por la Coleccion de Arte Cantú Y de Teresa

A la muerte de Cantú Fabila su esposa Elsa se da a la tarea de formar el Fideicomiso
Casa Estudio Federico & Elsa , todo con la idea de preservar y difundir el legado que durante mas de 50 años forjaron en matrimonio

Adolfo Cantú

CYDT

Archivo del blog