lunes, 6 de febrero de 2023

Museo CYDT




ZONAMACO ANUNCIA  PATROCINADORES, ALIADOS Y OFERTA GASTRONÓMICA

FEBRERO 8 -12, 2023 | CENTRO CITIBANAMEX | SALAS A, B Y C

ZⓈONAMACO celebrará su edición número diecinueve junto a patrocinadores y aliados que, a través de colaboraciones exclusivas, refuerzan su compromiso con el arte y la cultura.
AMERICAN EXPRESS 

American Express se ha distinguido por brindar a sus Tarjetahabientes acceso a experiencias memorables, transformando lo cotidiano en épico; y la edición 2023 ZⓈONAMACO no será la excepción. Como parte de esta alianza entre American Express y ZⓈONAMACO, los Tarjetahabientes tienen un 15% de descuento al comprar sus boletos #ConAmex.

Gracias al interés de los Tarjetahabientes por estar en ZⓈONAMACO actualmente la preventa de American Express ha vendido un 56% más de boletos que en 2022. Durante la feria, los Tarjetahabientes de The Platinum Card y The Centurion Card tendrán acceso a un exclusivo lounge que contará con un menú de alimentos y bebidas diseñado para la ocasión. Así mismo, los Tarjetahabientes American Express podrán disfrutar de la instalación exclusiva  “Act of Sight” de la artista mexicana Julia Carrillo;  reconocida por utilizar el lenguaje y las herramientas de las matemáticas y la ciencia como forma para ingresar a un mundo abstracto. La artista convertirá este pequeño tránsito en un espacio donde la gravedad, el agua, la óptica y la luz se convertirán en un momento extraordinario. “Por segundo año consecutivo somos patrocinadores de ZⓈONAMACO, pues sabemos que existe un interés por parte de nuestros Tarjetahabientes en la cultura y el arte. Por ello, contamos con una preventa exclusiva y boletos con descuento, y el interés es tal que hoy hemos registrado 56% más de tickets adquiridos que en 2022. Estar en los lugares y experiencias en donde nuestros Tarjetahabientes quieren estar es una prioridad para nosotros, y por eso nos encanta ser parte de una plataforma mexicana que ha impulsado el arte por más de 20 años de manera tan exitosa”, comentó Andreia Morelli, Chief Marketing Officer de American Express México.
MOËT & CHANDON

Acompañando a artistas de renombre y diversas personalidades del ámbito cultural nacional e internacional, Moët Hennessy participa en diversas actividades durante ZⓈONAMACO en la Ciudad de México -del 8 al 12 de febrero de 2023-, reafirmando así su compromiso y apuesta por los movimientos culturales y creativos en territorios como arte, diseño y moda. 

Moët & Chandon, marca líder en la industria del champagne durante esta edición revela diversos proyectos artísticos como REVELATION Volumen 2/2 y  el lanzamiento de  Moët & Chandon Grand Vintage que cuenta con un espacio de experiencia único dentro de Zona Maco, donde los visitantes pueden probar por primera vez la añada 2015 que evoca los primeros rayos del sol de un día lleno de promesas.
AXA

Por segundo año consecutivo, AXA México es orgulloso patrocinador de la feria de arte más importante de Latinoamérica. Esto refuerza su compromiso con la protección y conservación de arte en el país, alineado a su misión de proteger mejor a más mexicanos, que realizan desde hace 15 años. Cabe recalcar que el mercado de arte es aún más relevante este 2023, puesto que en AXA México se ha registrado un incremento del 50% de nuevas solicitudes de seguros para obras de arte comparado con el año anterior. AXA México ofrece seguros pensados en las particularidades del mundo artístico y cultural que cuentan con reconocimiento global y coberturas especializadas, que permite se diferencie de otras compañías.

ELLE

Por cuarto año consecutivo, ELLE y ELLE Decoration presentan un espacio propio en el pabellón de diseño, con piezas de diseñadores mexicanos contemporáneos, cuyo trabajo se cruza con otras disciplinas como la escultura, la arquitectura y el diseño coleccionable. Su objetivo siempre ha sido aprovechar su plataforma para dar visibilidad y oportunidad a propuestas que les parecen relevantes por sus aportaciones al diseño mexicano contemporáneo. Este año, invitan  a seis diseñadores a presentar una pieza nueva. El resultado es una instalación que a manera de puesta en escena, muestra la manera única en que cada diseñador trabaja con un estilo particular, partiendo de su visión artística y

explorando sus posibilidades. Esta participación de ELLE y ELLE Decoration se complementará con la participación de Quién y Life & Style en la feria.

Technogym

La buena salud es algo más que comer bien. El bienestar es más que una cosa. Es un ecosistema holístico. No solo es comida o ejercicio. Es lo que vemos, sentimos y experimentamos en nuestro entorno todos los días, y es mayor que la suma de sus partes. En esta colaboración especial para ZⓈONAMACO, TechnoGym, la arquitecta Lorena Vieyra de Vieyra Estudio y el artista Ricardo Rendón se unen para mostrar cómo múltiples disciplinas se cruzan, complementan, interactúan e influyen  en  nuestro bienestar.

Palm Foundation

Palm Foundation exhibirá en ZⓈONAMACO piezas artísticas físicas y digitales creadas por nuestrx primerx artista seleccionadx (por ser anunciadx) fue seleccionada por la curadora de la plataforma de arte digital Obilum de entre 5 artistas propuestos por el equipo curatorial de ZⓈONAMACO. Andrea Lerdo, la directora ejecutiva de Palm Foundation, ofrecerá una presentación sobre arte digital y Blockchain durante el Programa de Conversaciones de ZⓈONAMACO el sábado 11 de febrero a las 7pm (Ciudad de México), en donde también hablará del programa de becas para El Patio by ZⓈONAMACO del festival ABC Art Baja California que tiene como objetivo crear un puente entre el arte digital y las experiencias IRL (in real life) a través de la asociación con museos y galerías físicas de todo el mundo para exhibir el arte de nuestra comunidad de artistas visibilizándolxs y construyendo un espacio para la diversidad del arte on-chain.

Mondrian Mexico City Condesa

Mondrian Mexico City Condesa es uno de los aliados de la más reciente edición 2023 de ZⓈONAMACO, la feria de arte más importante en Latinoamérica. Del 8 al 12 de febrero, el hotel será el lugar perfecto para que los visitantes se hospeden en una atmósfera ad-hoc al marco de la feria, pues en el interior de cada habitación el arte se hace presente de mano de la artista francesa Ara Starck, con piezas únicas, cada una es “una ventana a un mundo paralelo surrealista”, en palabras de su creadora.

Enfocado en el mercado lifestyle de lujo y ubicado en el cruce de dos de los barrios más atractivos de la ciudad, La Roma y La Condesa, famosos también por su icónica arquitectura Art Déco y bohemia, Mondrian City Condesa es una manera de vivir experiencias inolvidables en un entorno icónico, el escenario y casa de la creatividad, innovación y cultura.

JCDecauxPor tercer año consecutivo JCDecaux México se une al espíritu creativo de la Ciudad de México y estará presente en la próxima edición de ZⓈONAMACO  a través de su mobiliario urbano diseñado en conjunto con Lance Wymann. Después de dos ediciones en las que espacios publicitarios de JCDecaux sirvieran como soporte artístico para llevar arte a las calles de CDMX, este año la empresa líder mundial en comunicación exterior ha decidido hacerse presente en la feria con su mobiliario urbano, concepto inventado por su fundador Jean-Claude Decaux en 1964 como marquesina al peatón que esperaba el autobús y más tarde en 1972 como “Mobiliario Urbano para la Información” (MUPI). 

El “Mupi” −como se conoce hoy en día− sirve como soporte publicitario y aporta a las ciudades servicios y campañas de interés público, manteniendo tradición artística tanto en sus carteles como en el diseño de sus muebles. Con la intención de hacer de la publicidad exterior una muestra de buen gusto, diseño y servicio ciudadano, JCDecaux se ha caracterizado desde los años setenta por trabajar en conjunto con reconocidos artistas como Norman Foster, Philip Starck, Jean-Michel Wilmotte y Philip Cox, entre otros.

En ZⓈONAMACO 2023 contaremos con la participación de los siguientes patrocinadores como decor partners:
Blue Dot

Felices de participar un año más en la feria de arte más importante de Latinoamérica. En esta edición nos invitan a visitar su booth SP36 ubicado dentro del área de diseño en donde podrás conocer uno de sus best sellers y reconocida Silla Lounge Heyday así como compartirnos un poco de sus procesos de diseño colaborativo que viven día a día con su equipo de talento creativo. Blu Dot cree que para lograr un buen diseño se requiere tiempo, paciencia y a menudo, un montón de prototipos (y personas) para hacerlo bien.

Rent & Company  
Rent & Company estará presente una vez más en ZⓈONAMACO 2023 del 8 al 12 de febrero con diverso mobiliario destinado en diferentes áreas de la feria. Reconocidos por ser dedicados al alquiler de mobiliario desde 1998, marcando tendencia en el diseño y alquiler de productos como sillas, bancos, mesas, barras, sillones, salas, mantelería y accesorios. La marca cuenta con un ‘showroom’ donde se pueden realizar pruebas de montaje, experimentar con colores, texturas, siluetas, estilos y tendencias de acuerdo a necesidades y gustos.
TecnotablaPor quinto año consecutivo Tecnotabla, la marca  mexicana de tableros de madera 100% sustentables,estará presente en Zona Maco apoyando al talento y diseño mexicano. En esta ocasión Zona Maco, invitó a Tecnotabla a diseñar con sus materiales las mesas de las salas del área editorial de ‘ZⓈONAMACO Libros’, una sección en dónde se podrán apreciar obras literarias de una gran variedad de autores, así como las bases de las piezas para las exhibiciones de ‘EMERGENTE’, una sección que reúne a diseñadores jóvenes y busca promover su trabajo, como parte de la exposición de ‘ZⓈONAMACO DISEÑO’, en donde hallaremos una curaduría de propuestas de muebles, joyas, textiles, objetos de uso cotidiano y decorativo, así como ediciones limitadas y piezas históricas.

L'atelier des Fleurs 

Se suma a ZⓈONAMACO través de una instalación floral inspirada en flores sencillas y elegantes que se destacan por su belleza y simplicidad. Además brinda la oportunidad de tomar alguna fotografía divertida y dinámica. Latelier des Fleurs ofrece una amplia variedad de flores frescas y exóticas para todas las ocasiones. Desde ramos de novia y centros de flores para eventos especiales hasta arreglos simples y elegantes para el hogar. Nuestros profesionales floristas están siempre dispuestos a ayudarle a encontrar el regalo perfecto o a crear una pieza única y personalizada.

ZⓈONAMACO agradece al resto de sus patrocinadores 2023: Mercedes Benz, Comex, Tequila, Lee, LMI, Casa Wabi, GPO VALLAS, Los Patrones y Fundación JUMEX que presenta de nueva cuenta el programa de conversaciones de ZⓈONAMACO.
Como parte de la oferta gastronómica 2023 de la feria,  participan:

Mishiguene 

Comida que honra la herencia de inmigrantes judíos de  todo el mundo, haciendo de esta cocina el mapa culinario  más amplio y fascinante de todos.

GRUPO HABITA

Este año se suma a ZⓈONAMACO Grupo Habita con 4 diferentes propuestas: Kakurega Omakase, comida japonesa, Baja Club, comida griega, We Are Ona por Condesa DF con cocina de autor y Hotel Escondido, comida Oaxaqueña. Terraza VIP 

Mamma RicottaMamma Ricotta, estará presente dentro del área de gastronomía de ZⓈONAMACO para consentir a todos los asistentes durante esta edición en colaboración con la agencia creativa Noizu, además de los hornos de ladrillo de artesanía auténtica, Marra Forni. Mamma Ricotta, es una pizzería tradicional, un espacio acogedor de comfort food mediterránea inmerso en la Colonia Cuauhtémoc en CDMX, a cargo de la chef y restaurantera Karina Morales, el Pizzaiolo más destacado del país, Habacuc Pérez San Luis y Julio Polanco, productor y entusiasta de las plantas. Sin duda, Mamma Ricotta hará que todos sus visitantes se transporten a un viaje por el mediterráneo a través de sus platillos.

Butcher & Sons 

Desde el 2012, Butcher & Sons ha servido las mejores hamburguesas, guarniciones y salsas caseras de la CDMX. Se ha ganado un lugar en las listas de los mejores restaurantes de la Ciudad de México y encabeza las listas de las mejores hamburguesas del país. Por primera vez, Butcher & Sons participará en ZⓈONAMACO 2023, en donde tendrá disponible (entre otras cosas) su hamburguesa original así como una hamburguesa vegana de NotCo y chicken nuggets caseros para los niños.

Derba Matcha Café by AndazEl recién inaugurado hotel Andaz Mexico City Condesa refuerza su compromiso con el arte y la cultura colaborando por primera vez junto a la plataforma de arte y diseño más grande de Latinoamérica, a través de su concepto gastronómico Derba Matcha Café.Andaz contará con un lounge en el que los comensales podrán disfrutar de una gran variedad de menús a cargo del Chef Ejecutivo, Davide Preziuso, quien deleitará los paladares con extraordinarios bocadillos y bebidas. 

El Califa  

El Califa con sus veintiocho años de experiencia se encuentran gustosos de participar este año en ZⓈONAMACO.  El Califa nos deleitará con una gran selección de platillos que reúnen, conectan y contienen lo mejor de una taquería a través de una experiencia multi-sensorial. Su distintivo se caracteriza en que cada taco está preparado ingredientes de alta calidad con sabor auténtico y toque gourmet con tortillas hechas a mano y en el momento. No te vayas sin antes degustar un buen taco en este esperado evento.

RGMXRGMX es el vino oficial de ZⓈONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO, importante feria de arte a nivel latinoamericana a realizarse del 8 al 12 de febrero en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.Su objetivo es conectar el vino y el arte a través de nuevas experiencias con su portafolio de etiquetas y la mejor manera de hacerlo es consintiendo a nuestros asistentes quienes podrán recorrer ZⓈONAMACO en compañía de una copa de vino 100 por ciento mexicano del Valle de Parras, Coahuila.


lunes, 16 de enero de 2023

Museo CYDT





Murió Lupe Rivera:
Que personaje mas interesante!Hace un poco mas de una década conocimos Malena y yo a Lupe, estábamos en una presentación de un libro donde ella representaba a Diego y yo a Cantú, el tema que tratábamos era “ Los grandes maestros mexicanos en Paris” , comentando el tema llegamos a las amistades en común y se me ocurrió nombrar a Federico Canessi
- el chaparro Canessi como lo llamaba mi abuelo- y esa fue la llave para iniciar una muy grata amista. En esa época yo escribía artículos en la sección de arte de la revista “The Billonaire” le platique el tema a Lupe y encantada me invito ala Fundación Diego Rivera,
ese dia Peto me acompaño y mientras él grababa el video yo preguntaba!.Hablamos de todo , pero había una pregunta que me ayudaría a descifrar algunos comentarios de mi abuelo , entonces la pregunta fue “ Doctora Rivera , que me puede decir de la Diegada”-
Mire Cantú, yo estaba muy chamaca y mis papas se enemistaron , entonces mi madre fue hablar con sus amigos Villa Urrutia y Salvador Novo y de ahí se organizo la grande! Diciendo- mira nada mas lo que esta haciendo tu madre, él se refería a toda esa serie de publicaciones difamatorias que Novo se encargo de publicar en torno a todo lo que mi madre( Lupe Marín ) le había contado respecto a la aventuras amorosas de mi padre.
Sonetos a Diego por Salvador Novo
La DiegadaRafael querido, tu “Canto a Rivera”porque decoró la sede de Cortés,huele a mejor ana que la primaveraindiana que llega postrada a tus pies.Pues ya sus cosechas hasta Cuernavacallenaron paredes con arte de ley,………..
El genio en su frente brotaba pujante,gallardo y enhiesto en forma de agujas; pasó por Lovaina, detúvose en Gantey puso pinceles al Puente de Brujas.Por rara ocurrencia e insólito casoen las novilladas del arte, el pintortropieza en el coso con Pablo Picassoque en él se ejercita como picador.Regresa oportuno con buena contrataen la temporada del diestro Pepete;danle el anfiteatro, del cual se si tratarecluta, retreta, retrata y retrete.………….
Catástrofe horrible que nada consuela;deplórenlo todos por la Guada Lupe;del pobre Juan Diego no prende la velay en seco se proyecta lo poco que escupe.Subió la escalera. Y opina la genteque nunca su genio más alto voló.……
…¿no hay en el cosomuchísimas veces un toro embolado?Portento cornátil, la gente de Rusia
el grave le enseña pendón colorado.Acude al reclamo, las patas se ensucia,le cortan la oreja y el rabo colgado
.La estrella que roja sus rayos aduce,la estrella que manda los ricos al diablo,al astro leníneo, lumínico luceallí donde siente calores de establo.Aprende en la estepa las cosas que sepa:de quien las trabaje son tierra y mujer.
Al terminar la entrevista me enseño un libro de apuntes de Diego - “ maravilloso “ con dibujos inéditos de obra sacra, y entonces pensé ¿Dios no existe?Ya encaminados a la despedida Lupe me pregunto- oiga Cantú usted habla francés ¿ - si Doctora- podría ayudarme para recibir , entrevistar y colaborar con un tema de Diego y Frida con la embajada de Francia! – cuente conmigo doctora -
y de ahí en adelante nos hicimos grandes amigos.
Lupe Rivera 1923-2023
Bo



martes, 20 de diciembre de 2022

Museo CYDT


Madonna and Child was painted by one of the most influential artists of the late 13th and early 14th century, Duccio di Buoninsegna. This iconic image of the Madonna and Child, seen throughout the history of western art, holds significant value in terms of stylistic innovations of religious subject matter that would continue to evolve for centuries.


The Madonna and Child is understood to be an intimate, devotional image.
Some evocations of this understanding come from the burnt edges on the bottom of the original engaged frame caused by burning candles that likely would have sat just beneath Looking past the abrupt simplicity of the image, one can begin to understand the changes Duccio was applying to the depiction of religious figures in painting during the early 14th century. Duccio followed other innovative Italian artists of the time like Giotto, both of whom strove to move beyond the purely iconic Byzantine and Italo-Byzantine canon and attempted to create a more tangible connection between the viewer and the objects in the painting. For example, the parapet that sits at the bottom of the painting works as a visual enticement for the viewer to look past and into the moment that is captured between the Virgin and Christ Child. At the same time, the parapet also acts as a barrier between the vernacular world and the sacred.



The flight into Egypt is a story recounted in the Gospel of Matthew (Matthew 2:13–23) and in New Testament apocrypha. Soon after the visit by the Magi, an angel appeared to Joseph in a dream telling him to flee to Egypt with Mary and the infant Jesus since King Herod would seek the child to kill him. The episode is frequently shown in art, as the final episode of the Nativity of Jesus in art, and was a common component in cycles of the Life of the Virgin as well as the Life of Christ. Within the narrative tradition, iconic representation of the "Rest on the Flight into Egypt" developed after the 14th century.
when the Magi came in search of Jesus, they went to Herod the Great in Jerusalem to ask where to find the newborn "King of the Jews". Herod became paranoid that the child would threaten his throne, and sought to kill him (2:1–8). Herod initiated the Massacre of the Innocents in hopes of killing the child (Matthew 2:16–Matthew 2:18). But an angel appeared to Joseph in a dream and warned him to take Jesus and his mother into Egypt (Matthew 2:13).
Egypt was a logical place to find refuge, as it was outside the dominions of King Herod, but both Egypt and Judea were part of the Roman Empire, linked by a coastal road known as "the way of the sea",making travel between them easy and relatively safe

martes, 13 de diciembre de 2022

Museo CYDT



Federico Cantú 1907-1989 Mexican Artist

Born in 1907 in Cadereyta de Jimenez, Nuevo León, Federico Cantú was a prodigious talent who with barely fourteen years of age began his artistic career. In 1922 he enrolled at Alfredo Ramos Martínez, a newly established experimental school in Coyoacán, Mexico City. There he learned from his teacher's impressionistic techniques and before long he began working as an assistant to Diego Rivera, who newly arrived from Europe and was about to unleash an extravagant mural project that would change Mexico City and propel the careers of numerous artists.

Mexican philanthropist
and intellectual Raúl Rangel Frías eloquently described Federico Cantu's colors as full of

lyrical emotions, his luminous reds and greens create and add substance to the immaterial assets of the painting. Indeed, he believed the artist had a magic touch that enable him to endow his pigments with life. More importantly, he considered Cantu's way of painting, even as a young artist, full of energy as the delicate lines of his compositions conveyed rhythmic design.

However, Cantú did not stay long in Mexico City and sailed for Paris in 1924 where he lived a bohemian lifestyle for almost a decade. Almost immediately after his arrival, he found himself amid all the avant-garde luminaries such as Pablo Picasso, Mateo Hernández, José Decrefft , Lino Eneas Spilimbergo, Gino Severini , Tsugouharu Foujita, the surrealists André Breton, Paul Eluard, José Moreno Villa, Cesar Vallejo, Antonion Artaud (who lived in Mexico in Cantu's house in 1936) and others.

While living in Paris, Cantú goes to California to have his first big art exhibition where his Madonnas and Virgins were displayed. The devotion to the sacred art is a constant theme in his work since his days at Escuela al Aire Libre de Coyoacán, increasing gradually until 1928 when Cantú painted his first mural in Pasadena in which he included the figure of the "Cristo Negro".

In the manner of Botticelli, Cantú portrayed the Madonna, as well as the "Descanso en la Huida a Egipto", where the Virgin and the Child are the central figures. The series of ink drawings in Cantú's sketchbooks also narrate a lot of biblical themes where, in the young artist's mind, woman represent a duality, which in one hand represents a symbol of fertility and in the other a symbol of eroticism.

Federico Cantú said on his return to Paris in 1930: "I found that my atelier had been leased and the works were sold to the highest bidder. I must have lost thousands of paintings including drawings, sculptures, sketches and oils".

At that time Federico did not imagine that although he arrived back in Paris with the idea of completing the ten-year cycle he had begun in 1924, his work would be soon once more lost because, as told by Antonin Artaud in his 1936 visit to Mexico, France was faced by the uncertainty of another war.

When Cantu returned to Mexico, he had extraordinary art exhibitions together with Diego Rivera, Rufino Tamayo, Jose Clemente Orozco and Doctor Atl. Soon after he painted the Le Papillon.
The portable mural "
Life, passion and death of the harlequin" (Papillon Bar, 1934), reflects the bohemian spirit of Montparnasse. The figure of the harlequin accompanied by female nudes, was a result of the immense inspiration Cantú acquired from his time in Paris.

A year later Cantu starts a long exhibition career in California at the Stendahl Galleries where Picasso's "Guernica" was also displayed at the same time.

Throughout his life, Federico was attracted to the world of mythology, as demonstrated by two of his earliest paintings: Ícaro (1926) and Orféo (1926).

Cantú, as a tireless engraver and sculptor, recreates scenes and characters taken from the Greco-Roman and Mesoamerican mythology, describing myths and narrating religious stories while including Catholic iconography.

Federico Cantú carries on the religious theme by painting years later the "Purísima Church in Monterrey", the "Parish Church of San Miguel de Allende", the "Former Convent of San Diego" and the "Capilla de los Misioneros de Guadalupe" in Mexico City, and of course in the Collection of Paintings located in the Vatican Museums.

Cantú's work also shows a series of mythological figures such as Ulysses, Apollo, Diana, Nestor, Cassandra, Eurydice, the Minotaur, Penelope, and mythical creatures like centaurs, unicorns, fauns and muses.

With the fusion of narrative and history, Federico Cantú becomes a grand master of artistic engravings. The plates, delicately worked from an ink drawing with astonishing freehand strokes, constitute the extraordinary testimony of a life dedicated to art, engraved for eternity on plates of copper, zinc, gold, silver, steel and stone.

Adolfo Cantú
Mexico City, December 2022

Cantú Y de Teresa Collection 

domingo, 6 de noviembre de 2022

Museo CYDT


 Federico Cantú 1907-1989

El archivo documental de una artista es sumamente importante parte 



medular como la obra misma, pues trabajan paralelamente en la catalogación e interpretación de la misma. 

La documentación  en esta imagen y por supuesto la interpretación!

Por ejemplo Cantú nos deja unas anotaciones , y se trata de una expo en California en 1937 en Stendahl Gallery , una galeria relativamente pequeña en tamaño pero sumamente grande el la historia del arte en el siglo XX , pues este recinto y mostro tambien por primera vez en America el Guernica de Picasso – antes de que reposara durante décadas en el MOMA de NY.

Tambien vemos la publicación de 1940 Who is Who in America , que presenta a todos los mas notables Artistas que radican en Los Estados Unidos – incluyendo a Federico.

 

Tambien en esta composición vemos el que se considera el primer retrato o mas antiguo – La Prima Elena 1922 – en la época de la Escuela al aire libre de Coyoacán 

Y del otro lado La mona Casandra de 1932 –atelier de Paris y la “ Famouse Lesbian” una obra de la transición Mexico NY.

 

Bo

domingo, 30 de octubre de 2022

Museo CYDT





Mural
Museo regional de Morelia
Federico Cantú 1907-1989
Los Jinetes del Apocalipsis son los cuatro caballeros que se describen en la primera parte del capítulo sexto del Apocalipsis. El capítulo habla de un pergamino en la mano derecha de Dios que está sellado con siete sellos, en ese escenario Jesús abre los primeros cuatro sellos de los siete, liberando a estos jinetes que montan en cuatro caballos blanco, bermejo, negro y amarillo. Según la exégesis representan y son alegorías de la conquista o la Gloria, la guerra, el hambre y la muerte, respectivamente, aunque solo a este último se le designa por este nombre.
Aunque los jinetes aparecen brevemente en el libro, su importancia radica en la cantidad de representaciones artísticas y generalmente en la influencia que tuvieron sobre la cultura occidental.
Los Cuatro jinetes del Apocalipsis
Iconografía:Dice Cantú ;
Sobre el pueblo Tarasco cae la peor de las desgracias, los cuatro jinetes de la apocalipsis fueron guiados por Nuño de Guzmán; El supero por mucho la maldad de Cortés y Alvarado. Por ello pinte el glifo indígena que representa al bandido montado en un caballo grotesco y con un perol de víboras, porque así veía el indio la conquista. Por eso el León de Castilla ondea las banderas de Infamia de los Jinetes.
Bo



sábado, 24 de septiembre de 2022

Museo CYDT


  


en la primera composición aparece como elemento central

los hermanos Cantú Garza , como hermano mayor Adolfo , a bajo aparece Magdalena , en el centro Diana y a su lado Federico , la foto parece ser tomada




la segunda secuencia

Loreley en Cadereyta a finales de los 800s despues una foto de los 30s seguida de la fotografía de finales del 17 , despues Loreley en los años 60s en su casa de colonia del valle , seguida de una fotografía de los 20s y una mas de ella niña en su casa de Cadereyta

 



Esta secuencia inicia con la fotografía en perfil de Magdalena , hija mayor de Loreley , seguida de una composición que de la idea de Loreley en Monterrey , posteriomente y es probable que en una de las visitas de Loreley a Monterrey en la época que residían en San Antonio Texas y posteriormente una fotografía de Federico , en la época de Paris 



CYDT Collection

2020
©

Archivo del blog