miércoles, 25 de junio de 2025

Museo CYDT





La Madona IMSS

75 aniversario del Salón de la plástica Mexicana

 

 

"Una mujer en el arte mexicano: memorias de Inés Amor:"

Federico Cantú Como dibujante, yo lo encuentro excelso, como grabador, único; trabaja el burilen plancha de plata, como nadie; tengo dibujos de él, trazados de unasola línea, maravillosos...Él está convencido de que es uno de los másimportantes pintores y escultores de México, totalmente descuidado por el público, pero con una seguridad absoluta de su primerísimo lugar en el parnaso del futuro".

 

 

En 1958, el IMSS se disponía a edificar el mas grande despliegue de hospitales a lo largo y ancho de nuestro país, esta labor titánica se llevara todo el sexenio de Adolfo López Mateos, bajo el mando y la visión de Benito Coquet el IMSS se transforma.
Es ahí donde Federico Cantú 1907-1989 inicia una labor incansable de obra monumental, logrando con la imagen escultórica de la Madona, su reconocimiento a lo largo y ancho de nuestra nación ; La madre y el hijo cobijados por el símbolo patrio , “ El Águila” los custodia como lo mas preciado que tiene una sociedad; “La Familia”

Sin embargo esta iconografía  puede ser mas precisa y conjuga la unidad de los dos mundos el Prehispánico  en el Nuevo Mundo – con la fundación de Tenochtitlan – y el Hispánico con la figura mas notable en la evangelización “La Madona y el niño”.

 

Aparentemente Federico Cantú es sólo un nombre en la plástica nacional. Si aseguráramos que una de sus obras es más conocida que cualquier obra de Orozco, Rivera, Tamayo, o cualquier otro pintor, campearía el sarcasmo. ¿Quién de todos los mexicanos no se reconoce, quién no se acuna, quién no reposa en la monumentalidad de una madre amamantando a su hijo, escoltados, los dos, por las alas desplegadas del águila, en la escena asentada sobre las siglas IMSS? 

El desconocimiento, nos ha privado del orgullo de saber que el emblema de esta querida, mexicanísima madre, es obra del regiomontano Federico Cantú. 

Al final: Su vida como pintor y escultor, su vida entera, ha sido honesta y ejemplar, ha realizado tanto como ha querido. Y viene lo dicho por Romain Rolland a propósito de Händel: “Es como un océano inmenso al que todos los ríos del universo no podrán calmar la sed ni turbar la serenidad”. 

 

Adolfo Cantú 

Colección de Arte Cantú Y de Teresa

 
























jueves, 19 de junio de 2025

Museo CYDT



 Buril en placa de cobre 1965

Tema 

San Juan el bautista y Madonna & child

 

 

Entre 1956 y 57 Federico trabajo en lo que considero debería ser el camino de la maternidad en la mexicanidad y decía “ cuando han visto una madre mexicana con un solo hijo” – y es asi que decide trabajar en el desarrollo de la obra de la “maternidad yacente”; misma que desarrolla como proyecto mural, pintura al temple, tinta, acuarela escultura y obra mural.

 

En muy poco tiempo llegaría el memorable temblor de 1957 , que no solo hecho abajo el Angel de la Independencia , de paso hecho abajo parte del IMSS en reforma y es ahí donde aparecen entre los escombros dos obras murales que Federico dedicara al IMSS la primera que titula ;  Las enseñanzas de Quetzalcóatl ( versión que exhibe una madona Xilonen la raza Tolteca , la muestra de la cosmología y el dios Quetzalcóatl con sus enseñanzas – esta obra que fue rescatada en su momento despues del temblor , desapareció sin dejar rastro quedando solo el anteproyecto y fotografías que dan testimonio de su existencia. 

El otro mural en cuestión es la maternidad yacente , misma que al convertirse en panel mural , ha podido ser incluida en varias exposiciones , incluyendo la muestra de Cantú de 2017. Dicha exposición incluiría parte del trabajo que Cantú dedicara al proyecto cultural IMSS durante tres décadas y conto con el acerbo de dos colecciones : Colección IMSS & Colección Cantú Y de Teresa.

 


 Lo que hoy conocemos como la Madona IMSS surge del concepto ya abordado como tema que es como figura central de - Una Maternidad con niño y protegida por la figura de una gran Águila- , estos dos elementos bajo mi análisis son la fusión mas sublime de la Mexicanidad , por un lado una Madona que representa nuestra vocación religiosa cultivada desde la época de la evangelización y por otro lado el símbolo patrio que da origen a la gran Tenochtitlan , es decir estos dos elementos perfectamente acoplados son nuestra identidad.





Dígase de paso Federico trabajo este y muchos temas iconográficos IMSS con plena vocación de 1958 a 1964 – es decir con el cambio de presidencia a finales de 1964, se darán por concluidos los temas de arte IMSS, con ello y de manera casi reflexiva , Federico sigue para sus adentros en el tema IMSS. Esta placa de grabado es proba de esa metamorfosis y necesidad de incluir a la madona dentro de nuevas iconografías: aquí Federico decide colocar en la parte baja la figura de San Juan El bautista y en la parte superior a manera de pensamiento den nuevo el bautista en otra posición y la Madonna .

 

Adolfo Cantú

Art Consultant & Specialist .

 

Copyright © 2025 Cantú Y de Teresa Collection   All rights reserved.

 


jueves, 12 de junio de 2025

Museo CYDT


De el libro de Renato Leduc:

Falsificación  como copia del -  el libro de Renato Leduc: 

 

Desde 1989 – como albacea de la sucesión Testamentaria Cantu Garza Jáuregui Federico, me he dado a la tarea de revisar , catalogar , dictaminar obra de mi abuelo.


 apocrifa a la venta ;





ahora la version original  de Federico Cantú


En este trabajo me encuentro con obras  a todas luces apócrifas a primera vista y aquí un nuevo ejemplo que espero el gran grupo de seguidores de esta pagina puedan tomar en cuenta para no caer en manos de charlatanes y o en otros casos caer en la compra de obra de dudosa procedencia, de ahí algunos puntos a tomar en cuanta



version original de la portada de Poemas de Paris de renato Leduc




 

Algunos puntos que no se pueden dejar pasar

 

-      Procedencia

-      Firma  , trazo inconsistente o que no concuerda con la época

-      Carencia de un análisis técnico o constancia

-      Material que pudiera ser incompatible con la época

-      Ausencia de catalogación

 

 

Es así que la autenticidad  no de ve ser deducida de manera simplista.



 

para la edición  final del libro , Federico desarrollo  un par de versiones de cada tinta

este ejemplo apareció en subasta y lo adquirí, algo que me cautivó es que incluye un poema de Federico y eso lo hace mas  interesante:



Cantú Y de Teresa Collection 



Ahora regresemos al tema y a estas falsificaciones.

Primero el papel comprado antier y estamos hablando de una publicación en Paris que pronto cumplirá cien años ( este papel es de Lumen)

El tipo de grafito utilizado! ( decía Cantú- primero aprendan a sacarle punta a un lápiz)

El trazo inseguro ( muchas líneas con miedo a definir )

Las manos ( que barbaridad )

La firma – espantosa ( que tipografía )

El  tamaño papel!




                                                    falsificaciones



 

Y la idea del falsificador ignorante de simplemente copiar del libro de Poemas de Paris 

Que no lo compro , pues tengo una pagina dedicada a esta publicación - que ilustrara Cantú para su amigo Renato Leduc .

 

En los 80s se republico esta obra para la cual mi abuelo me pidió mi publicación antigua al no encontrar la de él a esta ultima versión se anexo el perfil de Gloria Calero

Incluyendo dedicatoria a ella.

 

Para terminar anexare primeramente el trazo de una Melancolía de Federico

Y acto seguido el Exlibris que se incluye en la publicación de Paris .

 En fin antes de adquirir una obra no esta de mas una consulta.

 

PD la pagina debería de decir  ¡stDibs principal mercado del mundo de objetos bellos, raros y falsos

 

 


Albacea

Nieto del Artista y

Art Consultant - Colección de Arte Cantú Y de Teresa

Adolfo Cantú

 

Archivo del blog